Cuando falla Internet, el navegador Chrome nos muestra el dibujo de un
dinosaurio T-Rex, el cual resulta ser un juego para pasar el rato
mientras regresa la señal de la red. Ahora es la oportunidad del lector
para programarlo.

El juego del T-Rex, el cual aparece en Google Chrome
cuando no hay señal de Internet, es un ejemplo de hacer un alto y jugar
mientras se re-establece la conexión. El equipo de Google lleva años
analizando los usos y costumbres de los internautas y llegó a la
conclusión de que “No hay nada divertido en desconectarse, a menos que
tengas un amigable T-Rex para que te haga compañía”, como dice Edward
Jung, ingeniero de Google sobre la motivación por la cual se escribió el
juego en cuestión. Hoy, evidentemente, no se necesita perder la
conexión si usted quiere jugar este juego. Basta con entrar a este enlace para jugar con el famoso T-Rex.
La cuestión es que, ¿qué tan difícil será hacer este programa? ¿Qué tal
dejarlo como un reto lúdico? El juego es lo suficientemente sencillo
para que lo pueda escribir cualquier con relativa poca experiencia en
programación y además, en el camino seguro aprenderá algo. Vale la pena
echarle un ojo a este enlace, en donde se explican un poco las características que debe tener el juego si es que decide sentarse a programarlo.
El ganador será el que escriba el juego del T-Rex lo más parecido al que se puede jugar en Chrome.

El reto tendrá como premio una taza de la Morsa. Si el ganador es de
provincia, se le mandará un USB de 8 GB al menos, porque mandar una taza
por mensajería es ridículamente costoso. Cabe señalar que este concurso
busca simplemente alentar el trabajo de la programación y mostrar que
puede ser lúdica. Es un concurso de buena fe. Si hay, por ejemplo, dos o
más respuestas satisfactorias, ganará quien la haya mandado primero. El
ganador cede su código fuente a la comunidad. Es decir, se promueve el
código abierto.
Las respuestas al reto deben mandarlas a morsa@la-morsa.com.
Comentarios
Publicar un comentario